Netco Silver, compañía operadora del proyecto Toruel (provincia de Río Negro) informó los resultados de trabajos provenientes de tareas de muestreo, trincheras y prospección.
Al momento se han identificado múltiples estructuras vetiformes en Toruel: recientes tareas de muestreo y prospección han identificado las vetas El Cumpa y Capo.

La veta El Cumpa fue descubierta 2,5 Km al este de la veta Toruel, donde perforaciones pasadas han interceptado 6,7 metros con casi 2 kg de plata y 5,34% de cobre. Esta nueva veta aflora en una forma semi-continua por unos 1,1 km, con un ancho de un metro en superficie.
Por cuanto a la veta Capo se localiza a unos 250 metros al norte de la veta El Cumpa. Este nuevo afloramiento vetiforme es una forma semi-continua de unos 950 metros, con una expresión superficial de un ancho de casi un metro.
Al momento las trincheras han sido abiertas a través de ambas estructuras mineralizadas, y muestras de roca han sido recolectadas, y enviadas a laboratorio.
Estos resultados continúan demostrando el soporte del modelo geológico, el que indica que la veta Toruel se encuentra en un nivel más bajo de un sistema epitermal: las tareas de mapeo y prospección continúan para unificar toda la figura geológica, incluyendo la identificación del recurso intrusivo para los sistemas mineralizados de plata y oro.
Como parte de estos esfuerzos, se han seleccionado una serie de testigos de perforación de la veta Toruel para ser re muestreados y analizados por plata y oro, así como indio y galio, importantes metales para el sector electrónico de alta tecnología.
Netco posee la opción de adquirir hasta un 75% de la propiedad Toruel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario